Ciudad Juárez, Chih, 23 de mayo 2025. Con un llamado a imaginar futuros posibles a través de las palabras y un mensaje esperanzador sobre el poder transformador de la lectura, este viernes 23 de mayo fue inaugurada la novena edición de la Feria del Libro de la Frontera (Felif) 2025, en el Centro Cultural Paso del Norte.
Bajo el lema “Retrofuturismos: La ciudad y los libros”, la feria se convierte en un espacio para redescubrir la literatura como un puente entre tiempos, territorios y generaciones. Así lo expresó Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado y orador principal de la ceremonia inaugural, quien afirmó: “Donde hay libros hay ciudad, y donde hay literatura hay esperanza”.
Más de mil 500 estudiantes asistieron al arranque del evento, que no solo celebra el amor por los libros, sino que también busca inspirar a nuevas generaciones a leer, escribir y reflexionar sobre su entorno. En un emotivo testimonio, el escritor español Kiko de la Rosa compartió que un libro recibido a los 16 años transformó su vida por completo. “Un libro puede cambiarles la vida”, expresó ante una audiencia conmovida.
La secretaria de Cultura del estado, Alejandra Enríquez, destacó que Felif 2025 ofrecerá una oferta cultural gratuita y plural con más de 250 actividades, 18 eventos estelares, 200 autoras y autores invitados, y la participación de más de 80 casas editoriales de diversos países y regiones, incluyendo editoriales independientes.
En el acto inaugural también estuvieron presentes Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura en la Zona Norte, así como representantes de la comunidad artística y educativa de la región, que coincidieron en destacar la importancia de este evento como un punto de encuentro entre ciudadanía, literatura y pensamiento crítico.
Felif 2025 se desarrollará durante varios días como un verdadero ecosistema de lectura, arte y diálogo, con presentaciones de libros, talleres, conversatorios, actividades para infancias y espectáculos artísticos. El Centro Cultural Paso del Norte se transforma así en una ciudad dentro de la ciudad: una metrópoli de letras y posibilidades.
“Donde hay libros hay ciudad, y donde hay literatura hay esperanza”, Carlos Ortiz Villegas inaugura la Feria del Libro 2025.
