Ciudad Juárez, Chih11 de mayo 2025— A más de 20 años de su primera propuesta, los llamados “Hoyos” de El Chamizal siguen siendo un símbolo del fracaso institucional y político para construir un Centro de Convenciones en Ciudad Juárez. Lo que alguna vez se vislumbró como un polo de desarrollo para la ciudad, hoy es un paraje gris, sin utilidad pública y sin un proyecto que le dé sentido al espacio, reconoció el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
El terreno, ubicado en una de las áreas más representativas de la ciudad, ha sido objeto de al menos tres intentos de desarrollo formal desde inicios de los años 2000. Sin embargo, todos han quedado en el camino por razones legales, técnicas y políticas. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó hace años que “Los Hoyos” son zonas inundables, lo que impide cualquier tipo de desarrollo urbano. A ello se suma la falta de certeza jurídica sobre los terrenos, ya que no se ha conformado el Consejo Administrador estipulado por el decreto federal que regula el Parque El Chamizal.
A pesar de los obstáculos conocidos desde hace tiempo, distintas administraciones insistieron en invertir en el proyecto. Según datos oficiales y reportes de investigación, se han destinado más de 300 millones de pesos a obras inconclusas o canceladas, principalmente en estudios de factibilidad, movimientos de tierra y proyectos ejecutivos, no solo en El Chamizal, sino también en ubicaciones alternas como el exhipódromo y la avenida Vicente Guerrero.
Durante al menos 14 años, gobiernos de todos los colores —PRI, PAN e independientes— han intentado llevar a cabo el proyecto sin éxito. Uno de los casos más controvertidos fue el del exalcalde Héctor Murguía, señalado por desviar recursos de una sobretasa del impuesto predial que debía destinarse exclusivamente al centro de convenciones. Además, el fideicomiso encargado del proyecto fue acusado de actuar sin rigor, permitiendo cambios de ubicación sin estudios técnicos adecuados ni un plan arquitectónico integral.
En abril de 2025, Cruz Pérez Cuéllar volvió a colocar el tema sobre la mesa al anunciar su intención de gestionar la autorización del Gobierno Federal para desarrollar el proyecto en el Parque Central. No obstante, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado (SDUE) ya había emitido desde noviembre de 2023 una opinión técnica negativa, advirtiendo que la construcción de un centro de convenciones en esa zona implicaría una grave reducción de espacios públicos para el esparcimiento y la práctica deportiva de los juarenses.
Hoy, mientras las inversiones se diluyen en expedientes archivados, el predio de “Los Hoyos” permanece tal como su nombre lo indica: como un hueco urbano sin propósito, reflejo de promesas incumplidas, falta de planeación y decisiones que han costado caro a los contribuyentes.