Ciudad Juárez, Chihuahua.– Con el objetivo de fortalecer la imagen urbana y fomentar espacios públicos más limpios y seguros, las direcciones de Limpia y de Regulación Comercial del Municipio intensificaron sus acciones conjuntas de saneamiento en mercados populares de la ciudad, interviniendo en esta ocasión el Mercado Portal del Roble.
Este espacio fue el tercer sitio atendido dentro del programa municipal, mediante el cual empleados municipales y comerciantes informales colaboran directamente en las labores de limpieza de sus áreas de trabajo. A través de esta estrategia, ambas dependencias buscan no solo mejorar la estética de los centros de comercio popular, sino también reforzar prácticas de corresponsabilidad entre el gobierno y los vendedores.
Durante la jornada, personal de la Dirección de Limpia desplegó cuadrillas equipadas con herramientas de barrido manual, recolección de basura y lavado de pisos, mientras que los comerciantes realizaron limpieza al interior y exterior de sus locales, asegurando el retiro de residuos sólidos y la adecuada disposición de desperdicios.
Gibran Solís Kanahan, titular de la Dirección de Limpia, explicó que la intervención de mercados es parte de un plan sistemático que contempla la atención de un total de 108 mercados populares, entre los cuales ya se han saneado el Mercado Juárez y el Mercado Reforma, ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Por su parte, la Dirección de Regulación Comercial detalló que la participación de los comerciantes ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, pues en cada operativo se promueve también la cultura de la limpieza diaria y el manejo adecuado de residuos, aspectos que serán tomados en cuenta en futuras revisiones de permisos y concesiones de espacios.
«Se trata de dignificar los espacios donde diariamente miles de juarenses realizan sus compras y promover entornos más saludables para comerciantes y clientes», afirmó un vocero de Regulación Comercial.
De acuerdo con el calendario oficial, en las próximas semanas se intervendrán otros mercados como el Popular 1 de Mayo, Galeana, San Lorenzo y el mercado de la colonia Fray García de San Francisco, abarcando zonas de alta afluencia comercial en distintos sectores de la ciudad.
Además de la limpieza integral, en algunos casos se contempla la rehabilitación menor de áreas comunes, como la pintura de bardas perimetrales, reparación de banquetas dañadas y mejoramiento de señalización para garantizar la seguridad de los visitantes.
Estas acciones forman parte de una estrategia de mayor alcance denominada «Juárez Limpio, Juárez Seguro», impulsada por el gobierno municipal, que también incluye la limpieza de parques, camellones y espacios deportivos.
Finalmente, autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía y a los propios comerciantes para mantener las áreas intervenidas en óptimas condiciones, recordando que una ciudad más limpia es responsabilidad de todos.