Martes 22 de Abril del 2025.- Esta tarde se llevó a cabo el taller Sensibilización, Señales de Alerta, Protección y Riesgos, por parte de GuardiaNNA a directoras y directores de los Centros de Atención Infantil (CAI).
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio (DIF), Rubí Enríquez Parada, resaltó que por instrucciones del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se está llevando a cabo esta colaboración con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), con el programa de GuardiaNNA.
«Estamos reuniendo a las y los directores de los Centros de Atención Infantil, para tratar estos temas tan importantes como lo es el abuso sexual infantil», mencionó.
«Estamos muy agradecidos con GuardiaNNA y con el equipo de DIF municipal, quienes estamos realizando un buen trabajo, en este tema que está aquejando a la población de Juárez», resaltó.
«No cualquiera le entra a estos temas tan importantes y sensibles para el municipio, nosotros lo estamos haciendo con toda la convicción, amor y con todas las ganas, estamos muy agradecidos con Ficosec por esta alianza que estamos haciendo», expresó.
El Presidente de Ficosec zona norte, Raúl de León Apraez, dijo que este es el inicio de una colaboración en varios temas, pero el principal es el de la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes en las estancias infantiles y guarderías.
«Ficosec tiene un programa que se llama GuardiaNNA que atiende a los niños, niñas y adolescentes, en donde viendo la problemática que existe estamos colaborando con la administración municipal», explicó.
«Estamos viendo cómo podemos colaborar como empresarios y que tenemos qué hacer y ponernos de acuerdo para identificar que las mismas maestras y encargadas de las guarderías puedan identificar cuando un niño ha sido violentado», mencionó.
Jean Paul Aguilera Reynaud, director ejecutivo de Ficosec, informó que esté es un trabajo que se está realizando para los directores y directoras de los CAI.
«Es muy importante que estemos capacitados, sobre qué se tiene que hacer y cómo se debe de actuar y detectar la violencia que sufren los niños, niñas y adolescentes», indicó.
Reiteró el apoyo de Ficosec, expresándole su agradecimiento al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por todo el respaldo que han tenido.
Por su parte, Liliana Barraza Barrón, coordinadora de Centros de Atención Psicológica, expresó este tema es muy importante, el prevenir la violencia sexual infantil.
«Se busca generar un espacio empático entre todos con estas pláticas», resaltó.
«Este trabajo es colaborativo, busca enriquecernos y dotarnos de herramientas para tratar estos temas», indicó.
«Esta información será benéfica para todas y todos, muchas gracias y estamos aquí a sus órdenes», dijo.
En el inicio del curso estuvieron Lucia Chavira Acosta, directora del DIF; Perla Meza, supervisora de GuardiaNNA y Perla Jiménez, ponente de la misma institución.
Además de Ramón Gilberto Gutiérrez Mora, subdirector General del DIF; Lizbeth de la Rosa Rivas; directora de Bienestar Infantil DIF y Omar Armando Rico Jáuregui, cordinador general Jurídico.
La capacitación se impartió en el auditorio de Protección Civil Municipal, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar y estuvo a cargo de Perla Jiménez, de GuardiaNNA.
Con esto se busca resaltar los indicadores de alerta por posible violencia sexual, así como los factores protectores y factores de riesgo.
Imparte GuardiaNNA taller a directores de CAI
