— Permitirá la capacitación y certificación en manufactura electrónica para los estudiantes
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) inauguró este jueves su nueva línea de ensamble SMT (Surface Mount Technology), en colaboración con la empresa NETSMX y IPC México.
La ceremonia protocolaria se llevó a cabo en el Centro de Capacitación y Entrenamiento SMT y estuvo encabezada por el rector Oscar Fidencio Ibáñez Hernández y el director ejecutivo de NETSMX, Adrián Nájera.
Ibáñez Hernández dijo que este proyecto permitirá la capacitación y certificación en manufactura electrónica para los estudiantes, docentes y profesionales del sector, lo que les proporcionará una plataforma de aprendizaje práctico.
Además, ofrecerá servicios de prototipado, producción en bajo volumen y retrabajo de ensambles electrónicos, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria manufacturera regional, indicó.
Esta nueva línea de ensamble con tecnología SMT sentará las bases para la nueva carrera de semiconductores que abrirá la UTCJ en septiembre próximo, anunció el rector.
NETSMX una empresa cien por ciento juarense fundada por Adrián Nájera, quien es egresado de la UTCJ, y ofrece servicios de alta calidad al sector industrial que contribuyan a la mejora continua de los procesos productivos de sus clientes.
Por su parte IPC es una asociación industrial sin fines de lucro, comprometida con la excelencia en la industria electrónica. Desde sus inicios ha trabajado para mejorar los estándares y la competitividad de sus miembros.
El director ejecutivo de NETSMX, Adrián Nájera, explicó que esta alianza para abrir un Centro de Capacitación y Entrenamiento permitirá ofrecer capacitación y certificación en procesos de manufactura electrónica basados en estándares internacionales.
Así como permitir la investigación y desarrollo (I+D) en nuevas tecnologías y metodologías de manufactura.
“También nos permitirá la producción en bajo volumen para empresas y emprendedores, y prestar un servicio de retrabajo y optimización de ensambles electrónicos para mejorar la calidad y funcionalidad de los productos de las empresas manufactureras de la localidad”, puntualizó.
“Queremos tener una colaboración con la industria y la academia para fortalecer la vinculación entre la UTCJ, NETSMX y las compañías del sector de manufactura electrónica.
La implementación de esta nueva línea de ensamble SMT no solo beneficiará a la comunidad académica de la UTCJ, sino que también potenciará el crecimiento de la industria manufacturera en Ciudad Juárez, atrayendo inversiones y fomentando la innovación tecnológica en la región, coincidieron los socios estratégicos de la universidad que acudieron al evento.
Asistieron ejecutivos de maquiladoras, líderes industriales y funcionarios públicos de innovación y desarrollo económico, como Isela Molina presidenta de Canacintra, Jaime Luciano Fernández Chávez de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y Fernando Ríos de Wistron.