Analizan métodos de limpieza para pozos de agua.

Lunes 10 de Febrero del 2025.- Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural se reunieron con personal de la Dirección General de Desarrollo Económico para hablar sobre las propuestas de aplicación de tecnología para la limpieza de los pozos para riego agrícola.

La regidora y coordinadora de la Comisión, Mayra Karina Castillo Tapia, así como el edil, José Mauricio Padilla, se reunieron con Tania Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico, quien comentó que la limpieza de los pozos se planea hacer en la zona rural del municipio, 100 de ellos en Samalayuca.

Comentó que esto impacta de manera favorable para los productores de la región, ya que con esta limpieza se puede dar mayor apertura para el flujo del agua, además de que los costos de limpieza por pozo son mínimos y en el mayor de los casos puede ser de 30 mil pesos.

Al respecto, el director de Desarrollo Rural, Enrique Reyes Córdova, dijo que una limpieza en valor comercial tiene un costo desde los 150 mil hasta los 200 mil pesos.

El método consiste en eliminar de los pozos las costras de óxidos de fierro, carbonato, bicarbonatos, entre otros que provocan que ya no se absorba el agua subterránea.

La limpieza que se propone es a través de una tecnología orgánica, de la planta de la yuca y otras más, de las cuales se obtienen sus extractos, se meten a una tubería que ingresa en el pozo y a las 12 horas comienza a hacer una mezcla en el manto friático y libera las sales.

Dijo que todo el proceso tiene una duración de 24 horas y esto es algo que ya se ha hecho y se ha tenido éxito en las pruebas hechas.

Related posts

Leave a Comment