La Dirección de Derechos Humanos del municipio, a través de la Coordinación de Personas con Discapacidad, ofreció a regidores y funcionarios municipales el taller de “Sensibilización y lenguaje incluyente”, con el propósito de que el servidor público conozca las herramientas y formas de referirse a las personas con discapacidad, dio a conocer Marisa Lizet Flores Orozco, titular del área.
Dentro de la dinámica del taller, los regidores y funcionarios conocieron el término correcto para referirse a las personas con discapacidad visual, motriz, auditiva, intelectual o mental, así como a los adultos mayores.
Flores Orozco recordó que es importante que los funcionarios y regidores estén capacitados para brindar servicios a toda la población, incluyendo a las personas con discapacidad, las cuales tienen derecho a la educación, salud, empleo, esparcimiento y transporte público.
A través de una dinámica, los participantes pudieron sentir empatía con los múltiples problemas que enfrentan las personas con discapacidad.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Ciudad Juárez hay 75 mil personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 5 % de la población.
Related posts
-
Prevén rachas de viento de hasta 60 km/h este jueves y viernes en Ciudad Juárez
Protección Civil emite recomendaciones ante posibles tolvaneras y baja... -
Alerta. Reportan 347 casos de sarampión y una defunción confirmada
Autoridades de salud alertan sobre brote nacional; instan a... -
Celebran tercera edición del encuentro “Mis Padres, Mis Guías” en la Academia de Policía
A 16 de abril de 2025.-Dentro del marco de...