A través del Programa Nacional de Alas y Raíces y de la estrategia Corredor Seguro para Mujeres, se llevó a cabo el evento cultural “Leyendas Paso del Norte”, en el exterior del edificio del Instituto Municipal de las Mujeres.
Como parte del evento, se ofreció un relato y dramatización de diversas leyendas inspiradas en las mujeres de la historia de Ciudad Juárez.
Los asistentes disfrutaron de un recorrido histórico con leyendas como “El panteón de los niños”, “La cueva del cerro bola”, “La Adelita”, “Las Brujas del arroyo colorado” y “La calle del diablo”.
El objetivo de relatar leyendas urbanas de la zona es conectar con la sociedad y crear un sentido de pertenencia e identidad con los residentes de Juárez, sobre todo con quienes son originarios de otras localidades y desconocen de la historia de esta frontera.
Brissa Maltos, coordinadora del Corredor Seguro para Mujeres, comentó que conocer la historia del lugar donde viven ayuda a generar mayor identidad y arraigo, por ello crear espacios y actividades culturales es estratégico para recuperar zonas como el centro de Juárez y promover la participación comunitaria.
Related posts
-
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar busca al menos 10 hectáreas para vivienda.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar gestiona con ejidos y... -
Claudia Sheinbaum frena a Andrea Chávez en su afán de adelantarse en sus actos de proselitismo.
Ciudad de México, 8 de abril de 2025 —... -
La JMAS inaugura pozo de agua en el suroriente de la ciudad, para el crecimiento de la vivenda.
Ciudad Juárez, Chih. 8 de abril 2025 — El...