El 25 de cada mes por medio de la campaña «únete”, con el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres, se ha proclamado como “Día Naranja”. Un día para actuar, generar conciencia y prevenir estos hechos contra mujeres y niñas.
«Es importante prestar atención de las necesidades, el escenario que viven las mujeres desde su hogar. Que en varias ocasiones son vulnerables en casa, por parte de algunos de sus familiares que están al cuidado de ellas», palabras de la Síndica Municipal Esther Mejía.
En 2021, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.
Las entidades más violentas para las mujeres son el Estado de México, con más del 78%, Ciudad de México, 76%, y Querétaro, 75%. Por otro lado, el ámbito en el que las mujeres han experimentado más violencia a lo largo de la vida, es el comunitario, en más del 45% de los casos; le sigue la relación de pareja, en 39%, el ámbito escolar, 32%, y el laboral, un 28%.
Es vital, unirnos como sociedad. Desde casa, tener un tejido social firme, una familia con bases sólidas, con valores, para que no se procree este conflicto. Desde Gobierno, trabajamos en crear mejores escenarios en materia de políticas públicas y que no haya impunidad, en erradicar este delito. Porque las mujeres, tenemos derecho a un mejor presente y poder planear un futuro con oportunidades en todos los ámbitos.
Related posts
-
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar busca al menos 10 hectáreas para vivienda.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar gestiona con ejidos y... -
Claudia Sheinbaum frena a Andrea Chávez en su afán de adelantarse en sus actos de proselitismo.
Ciudad de México, 8 de abril de 2025 —... -
La JMAS inaugura pozo de agua en el suroriente de la ciudad, para el crecimiento de la vivenda.
Ciudad Juárez, Chih. 8 de abril 2025 — El...