Sábado 17 de Mayo del 2025.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio el arranque oficial a la jornada de votación del Presupuesto Participativo correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025.
Desde el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), el alcalde agradeció a los juarenses y los invitó a participar activamente hoy y mañana en el ejercicio democrático, eligiendo proyectos que beneficien a la comunidad.
Comentó sentirse contento del logro que se ha tenido con este programa pero también señaló que es necesario estar conscientes del reto que esto implica.
El Presidente Pérez Cuéllar destacó que en este ejercicio democrático se hará una inversión mayor, incluso, que los proyectos que no alcancen a hacerse este año, se les dará prioridad en el 2026.
Señaló que este Gobierno Municipal es el que más invierte en Presupuesto Participativo en todo México, tanto en términos económicos como porcentuales.
Durante el arranque de la jornada, el alcalde dijo que se estará informando de manera paulatina y transparente cómo se va desarrollando este proceso de votación en el que participan mil 400 trabajadores del Municipio en las diferentes mesas receptoras.
En esta ocasión los habitantes de esta frontera tiene la oportunidad de votar sábado y domingo por hasta cuatro de los 900 proyectos, acudiendo a las 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad, en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.
Sebastian Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana, reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de todos los empleados municipales que participan y destacó el compromiso y visión del Presidente Municipal, de hacer comunidad a través de este programa.
El consejero del Instituto Estatal Electoral, Ricardo Zenteno Fernández, dijo que para el IEE es importante que se lleve a cabo este proceso que el Gobierno Municipal hace realidad, pues no es letra escrita.
Comentó que es relevante que se promueva la participación y que se invite a los niños, enseñándoles a través de este ejercicio para que cuando sean adultos puedan acudir a las urnas a ejercer su derecho.
El alcalde mencionó que en el 2022 se tuvieron 312 proyectos y 22 mil votantes; en el 2024 fueron 334 proyectos y 44 mil votantes, mientras en el 2024 fueron 360 proyectos y 96 mil votantes.
A través del enlace vía zoom,
Jorge Airán Villanueva Flores, del Instituto Estatal Electoral, presentó el sistema para dar el arranque oficial de la jornada de votación, con la verificación y certificación del estado en cero votos.
El Instituto Estatal Electoral participa como vigilante en este proceso, para dar mayor certeza a la ciudadanía.
En el arranque estuvieron vía zoom, Jesús Ortega Pineda de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana, mientras que de forma presencial estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel; la síndica Ana Carmen Estrada y los funcionarios municipales que fugen como coordinadores de polígonos.
Da Presidente Municipal arranque a jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025
