¿Fue defensa propia? Video de disparo policial en Juárez reaviva debate sobre uso de la fuerza


Ciudad Juárez, Chih.15 de.mayo 2025.- Un video difundido masivamente en redes sociales ha generado un intenso debate en la opinión pública fronteriza, al mostrar el momento en que un agente de la Policía Municipal dispara múltiples veces contra un hombre armado con un cuchillo, quien fallece en el lugar.

La escena, captada desde un teléfono celular, ha desatado cuestionamientos sobre la legitimidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza letal por parte de los cuerpos de seguridad.

En las imágenes, se observa cómo el civil se acerca con actitud amenazante portando un arma blanca, mientras el oficial le apunta con su arma de cargo.

Segundos después, el policía acciona su arma en varias ocasiones, lo que deja sin vida al sujeto frente a varios testigos.

¿Fue una acción legítima de defensa propia? ¿Pudo el agente haber actuado de otra forma? Estas son las preguntas que hoy dividen a la comunidad juarense.

Mientras algunos ciudadanos y especialistas en seguridad justifican la reacción del uniformado bajo la premisa de protección inmediata ante un ataque inminente —amparados en la llamada “regla de los 21 pies”—, otros sectores critican la cantidad de disparos y demandan una revisión sobre los protocolos que rigen la actuación policial en situaciones de amenaza con arma blanca.

«Se trata de una situación compleja. La amenaza era real, pero hay técnicas de desescalamiento que deberían privilegiarse antes de disparar.

El número de tiros podría ser considerado excesivo dependiendo del análisis forense», opinó un criminólogo consultado.

Este incidente se suma a otros casos recientes a nivel nacional en los que se cuestiona la delgada línea entre el deber policial y el uso excesivo de la fuerza. En una ciudad marcada por la violencia, el reto de las corporaciones es actuar con firmeza sin perder legitimidad ante la ciudadanía.

El caso seguirá bajo el escrutinio público y se espera que las autoridades brinden una postura institucional clara para disipar dudas y evitar interpretaciones que dañen la confianza en los cuerpos de seguridad. ¿Qué debió hacer el policía? ¿Qué se espera de un servidor público armado frente a una amenaza letal? El debate apenas comienza.

Related posts

Leave a Comment