Capacita UTCJ a entrenadores en metodología del entrenamiento para profesionalizar el deporte universitario

Ciudad Juárez, Chih.30 de abril 2025– Con la finalidad de profesionalizar a los entrenadores y elevar el nivel competitivo de los equipos representativos, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) impartió una clínica especializada en metodología del entrenamiento deportivo, dirigida a instructores de diversas disciplinas.

La capacitación, con una duración de dos horas y media, estuvo a cargo del especialista Heriberto Olivares, quien brindó herramientas clave para la planificación efectiva de programas de entrenamiento.

La iniciativa fue impulsada por el subdirector de Deporte y Cultura de la institución, Enrique González, con el objetivo de fortalecer las bases teóricas y prácticas de los entrenadores universitarios.

«Enrique González me pidió que organizáramos esta capacitación para reforzar el trabajo técnico de los entrenadores de los equipos representativos», explicó Olivares, quien detalló que durante la sesión se abordaron temas como la elaboración del plan gráfico y del plan escrito de entrenamiento, lo que permitirá a los instructores estructurar adecuadamente sus sesiones y ciclos de trabajo.

La metodología deportiva es una herramienta fundamental en el desarrollo de los atletas, ya que permite adaptar la carga de trabajo de acuerdo con las características físicas y energéticas de cada disciplina.

En ese sentido, Olivares subrayó la importancia de que los entrenadores conozcan el sistema energético predominante en el deporte que practican sus atletas.

“No es lo mismo preparar a un equipo de básquetbol, que a uno de atletismo, voleibol o fútbol; cada deporte exige habilidades y capacidades distintas, por eso es crucial identificar qué sistema energético predomina para enfocar correctamente la preparación física”, explicó el capacitador.

Además de brindar conocimientos técnicos sobre planificación, la clínica también ofreció un enfoque integral del rendimiento deportivo, incluyendo la correcta dosificación del esfuerzo, el trabajo por etapas, y la forma de estructurar los ciclos de entrenamiento con base en objetivos de corto, mediano y largo plazo.

Este tipo de capacitaciones refuerzan el compromiso de la UTCJ con la excelencia académica y deportiva, al fomentar la constante actualización de sus entrenadores y personal técnico.

Con ello, se busca no sólo mejorar el desempeño de los equipos universitarios en competencias locales y nacionales, sino también consolidar una cultura del alto rendimiento basada en el conocimiento científico y la preparación sistemática.

Related posts

Leave a Comment