Retiran cámaras de vigilancia sin propietario en Ciudad Juárez; advierten posible vínculo con el crimen organizado.

Ciudad Juárez, Chihuahua.– 25 de abril de 2025.
Cámaras de vigilancia sin propietario identificado, instaladas en la vía pública, están siendo retiradas como parte de un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y autoridades municipales, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), César Omar Muñoz Morales. De acuerdo con el funcionario, existe la sospecha de que estos dispositivos podrían estar vinculados a actividades del crimen organizado.

Ante la inquietud generada entre ciudadanos sobre el retiro de cámaras de seguridad, el jefe policiaco aclaró que las acciones emprendidas no afectan a los sistemas de videovigilancia instalados en domicilios o negocios particulares. «La ciudadanía que tiene cámaras en su propiedad, ya sea su casa o su comercio, no tiene por qué preocuparse. Estas medidas están dirigidas exclusivamente a equipos instalados de manera irregular en espacios públicos», precisó.

Muñoz Morales explicó que la ley permite a los ciudadanos colocar cámaras de vigilancia en sus propiedades privadas para proteger su entorno. Sin embargo, subrayó que está prohibido instalar estos dispositivos en infraestructura pública como postes de energía eléctrica, de telefonía, alumbrado público, o en árboles, ya que estos lugares son de dominio municipal o federal.

«Lo que buscamos es evitar que grupos delictivos coloquen cámaras en la vía pública para espiar los movimientos de las autoridades o de otros grupos rivales», señaló. Agregó que en los últimos meses se ha detectado un incremento en la instalación clandestina de estos equipos, los cuales pueden representar un riesgo para la seguridad pública y para la privacidad de los ciudadanos.

El operativo, enmarcado en los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer las estrategias de vigilancia institucional, contempla la localización, inspección y retiro de cámaras que no cuenten con registros de propiedad o justificación legal para su instalación.

En el contexto actual, Ciudad Juárez enfrenta desafíos de seguridad derivados de disputas entre grupos delictivos. La utilización de cámaras por parte de células criminales se ha convertido en una práctica habitual para monitorear operativos policiales, rutas de traslado de mercancías ilícitas y movimientos de posibles objetivos. Estas acciones buscan contrarrestar ese fenómeno y limitar la capacidad de espionaje del crimen organizado.

Finalmente, Muñoz Morales reiteró el llamado a la población para que, en caso de observar cámaras sospechosas en espacios públicos, denuncien de inmediato a través de los canales oficiales de la SSPM o mediante el número de emergencia 911.

Related posts

Leave a Comment