“Son 187 mil personas que viven en pobreza extrema; Gobierno del Estado impulsa estrategia contra el hambre en Ciudad Juárez con programas de autoempleo,” Austria Galindo.

Ciudad Juárez, Chih., 13 de abril 2025– Ante la alarmante cifra de 187 mil personas que viven en situación de pobreza extrema en esta frontera, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común en la Zona Norte, implementó una estrategia integral para erradicar el hambre basada en programas de autoempleo y subsidio de herramientas de trabajo.

Austria Galindo, titular de la dependencia en la región, dio a conocer que actualmente operan 13 centros comunitarios en distintos puntos de la ciudad, donde las personas en condiciones vulnerables reciben capacitación en diversos oficios con el objetivo de que puedan generar sus propios ingresos y asegurar el alimento diario para sus familias.

“Se trata de atender la raíz del problema. El apoyo alimentario es importante, pero más aún es ofrecer las herramientas para que puedan autoemplearse y salir adelante”, expresó Galindo.

Informó que se encuentran en pláticas para abrir dos nuevos centros comunitarios, uno de ellos en la colonia La Cuesta, donde actualmente no hay presencia institucional, y otro más en el fraccionamiento Parajes de San José, cuya sede será remodelada en colaboración con Coesvi y Fundación Hogares. Destacó especialmente el desarrollo de un centro comunitario de tres niveles, proyectado como el más grande de la ciudad.

Galindo identificó al surponiente y norponiente de Ciudad Juárez como las zonas con mayores índices de pobreza extrema, por lo que la estrategia se focaliza en estos sectores con acciones prioritarias.

Asimismo, dio a conocer que se han establecido alianzas con el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) con el fin de ampliar la oferta de talleres formativos y profesionalizantes en los centros comunitarios.

Finalmente, la subsecretaria reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por erradicar el hambre de forma sostenible, no sólo mediante apoyos asistenciales, sino también promoviendo el desarrollo humano y la autosuficiencia económica de las personas en situación de vulnerabilidad.

Related posts

Leave a Comment