Ciudad Juárez, Chih., 10 de abril de 2025— Ante el pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a presuntos actos anticipados de campaña por parte de la senadora Andrea Chávez, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, pidió respetar la ley y ceñirse a lo que marca la Constitución.
“Hay que apegarnos a la ley, al Estado de derecho, a la cultura de la legalidad. Lo que digan las reglas y la Constitución, eso es lo que se debe seguir”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre las brigadas médicas impulsadas por la legisladora morenista en diferentes colonias de la entidad.
Campos se sumó así a la postura emitida esta semana por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, durante su conferencia semanal, anunció que enviará una carta al partido Morena para que revise internamente la conducta de sus militantes, específicamente en torno a los recorridos de Chávez, los cuales han sido considerados por la oposición como una estrategia de posicionamiento electoral fuera de los tiempos legales.
“Voy a mandar una carta a Morena. No estamos en tiempos de campaña y hay que respetar la ley y los tiempos que marca la Constitución”, expresó Sheinbaum, quien también ha insistido en mantener el orden interno del partido rumbo al próximo proceso electoral.
Andrea Chávez ha realizado múltiples giras por el estado de Chihuahua encabezando brigadas médicas, en las que se ofrecen servicios gratuitos de salud a la población.
Aunque la senadora ha asegurado que su objetivo es contribuir al bienestar social, críticos han señalado el uso de estos eventos para fines personales de promoción, lo que podría constituir una violación a la normativa electoral.
Las actividades han sido ampliamente difundidas en redes sociales y medios locales, con imágenes y materiales donde figura la imagen de la senadora y mensajes que algunos consideran proselitistas.
El tema ha generado un debate sobre los límites entre la labor social y la promoción política, y ha provocado llamados para que las autoridades electorales intervengan si se determina que hay transgresiones a la ley.
Morena aún no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso, pero tras el anuncio de la presidenta se espera que el Comité Ejecutivo Nacional revise la situación y determine si corresponde aplicar sanciones conforme a sus estatutos internos.