En Juárez: el huevo es caro, pero sigue siendo más barato que en El Paso

Ciudad Juárez, Chih., 29 de marzo de 2025 — Aunque los juarenses consideran elevado el precio del huevo en la ciudad, residentes de El Paso, Texas, aseguran que pagarían gustosos lo que en promedio cuesta una cartera de 30 piezas del lado mexicano: alrededor de 90 pesos, equivalentes a unos 5 dólares.

Un sondeo realizado en diferentes zonas comerciales de Ciudad Juárez reveló que la mayoría de los ciudadanos perciben como “muy caro” el costo actual del huevo, uno de los productos básicos más consumidos en la región.

“Antes costaba 45 o 50 pesos la cartera grande, ahora ya anda cerca de los 90 o más. Se siente en el bolsillo”, comentó Guadalupe Rivas, ama de casa del suroriente de la ciudad.

Sin embargo, al comparar con precios del otro lado de la frontera, el panorama se invierte. En supermercados de El Paso, Texas, la misma cantidad de huevo —30 piezas— puede llegar a costar entre 6.50 y 7.50 dólares, dependiendo de la marca y del establecimiento, lo que equivale a entre 110 y 130 pesos mexicanos.

“El huevo allá está carísimo, y no sólo eso: casi todo lo que es alimento ha subido.

Cuando vamos a Juárez, tratamos de aprovechar para comprar básicos”, dijo Robert Martínez, residente de El Paso y ciudadano estadounidense con familiares en México.

De acuerdo con datos del Inegi y reportes del Banco de México, en los últimos meses los precios de los productos de la canasta básica han mantenido una tendencia al alza, tanto por factores estacionales como por ajustes en los costos de transporte, alimentación de animales y distribución.

El huevo, junto con la tortilla, el frijol y el pan, es uno de los alimentos que más impactan el gasto en los hogares de menores ingresos.

Comerciantes locales en Juárez aseguran que, aunque el precio se ha estabilizado en semanas recientes, sigue siendo percibido como excesivo por los clientes.

“La gente se molesta, piensa que uno se está aprovechando, pero nosotros también compramos caro. No es por gusto”, señaló Alejandro Sandoval, dueño de una tienda de abarrotes en la colonia Altavista.

Pese a la queja generalizada por los precios en Juárez, algunos ciudadanos reconocen que, en comparación con El Paso, aún se puede ahorrar.

“Una cuñada mía vive allá y dice que pagar cinco dólares por una cartera sería una ganga. Aquí nos quejamos, pero ellos están peor”, relató Ana Cristina Méndez, entrevistada en un supermercado de la zona centro.

Mientras tanto, expertos advierten que la volatilidad en el precio de los alimentos continuará durante el primer semestre del año, por lo que llaman a los gobiernos a vigilar los márgenes de ganancia y proteger el poder adquisitivo de las familias.

Related posts

Leave a Comment