Supervisa Educación escuelas y albergues de la región serrana.

En gira de trabajo por la Sierra Tarahumara, el secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, supervisó planteles y visitó albergues escolares de Educación Básica y Media Superior de la región.

En su visita, el titular de la SEyD, junto con el subsecretario de Planeación y Administración, Federico Acevedo Muñoz, dialogó con las autoridades educativas locales y municipales sobre las necesidades de infraestructura, asistencial y de apoyo socioemocional que éstas requieren.

Gutiérrez Dávila, resaltó que el Gobierno del Estado, tiene como prioridad atender a la población más vulnerable, con la mejora de su calidad de vida, al tener acceso a la educación, encaminada al bien común.

El secretario de Educación y el subsecretario de Planeación y Administración visitaron el Instituto Sisoguichi, fundado en 1968, el cual cuenta con una plantilla de 9 catedráticos que brinda servicios educativos a 129 alumnas y alumnos de secundaria de comunidades de Urique, como Cerocahui, San Rafael y Piedras Verdes, respectivamente.

Además, las autoridades de la SEyD acudieron a la Escuela de Enfermería Pablo de Anda No. 3, donde estudian 46 alumnas y alumnos de primero, segundo, cuarto y quinto semestre para formarse como Técnicos Profesionales en Enfermería General y son procedentes de las comunidades de Cororeachi, Norogachi, Creel, San Juanito, Bocoyna, Huetosacachi, Panalachi, Sisoguichi y San Rafael.

En Educación Básica, Gutiérrez Dávila y Muñoz Acevedo, acompañados por autoridades de Servicios Educativos de Chihuahua (SEECH) y de Básica Estatal recorrieron el «Internado del Sagrado Corazón» que atiende a niñas de Preescolar y Primaria, así como el Jardín de Niños y la Primaria «Antonio de Oreña»; el CREI Plan de Iguala y la Secundaria Técnica 26 pertenecientes al subsistema federal y la Secundaria «Plan de Ayutla #3080» del subsistema estatal.

Durante estos encuentros con los colectivos docentes, se escucharon solicitudes de apoyo diversas, acordando su atención de manera constante a estos planteles, con prioridad en la ayuda con equipos de cómputo y mobiliario escolar, cubrir las necesidades de alimentación, de regularización de pagos a personal de apoyo y asistencia a la educación así como maestras y maestros de la región.

Related posts

Leave a Comment