Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria: Avances y Retos para la Atención Ciudadana.

Ciudad Juárez, 16 de junio de 2024
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó hoy la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, un evento clave en el que se discutieron los avances logrados y se planificaron nuevas acciones destinadas a mejorar la atención a los ciudadanos.
La sesión se llevó a cabo en el salón Francisco I. Madero de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, donde el alcalde subrayó la importancia de avanzar en la mejora regulatoria este año. Pérez Cuéllar destacó que facilitar los trámites gubernamentales a través de gestiones simplificadas es fundamental para satisfacer las demandas ciudadanas, especialmente las del sector productivo.

«Uno de los retos más importantes para este año es avanzar en la mejora regulatoria. Es fundamental facilitarle al ciudadano los trámites que tiene que hacer ante las oficinas de Gobierno a través de gestiones simplificadas», declaró Pérez Cuéllar.
Por su parte Enrique Licón Coordinador de Administración y Control de Proyectos hizo referencia en los avances en el tema de seguridad.
El alcalde enfatizó que esta iniciativa responde a una demanda constante de la ciudadanía, que busca procesos más ágiles y menos burocráticos. La mejora regulatoria no solo beneficia a los ciudadanos al reducir el tiempo y los costos asociados con los trámites, sino que también impulsa la eficiencia administrativa y fomenta un entorno más favorable para el desarrollo económico.
Durante la sesión, los miembros del consejo analizaron diversas estrategias para optimizar los procedimientos y hacerlos más accesibles y transparentes. Se discutieron propuestas para implementar nuevas tecnologías que permitan a los ciudadanos realizar sus trámites de manera más rápida y eficiente.
La mejora regulatoria es un tema prioritario para la administración de Pérez Cuéllar, quien ha reiterado su compromiso con la simplificación de procesos y la reducción de la burocracia. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por responder a las necesidades de la población y fortalecer la confianza en las instituciones públicas.
Con estos avances, la administración municipal busca crear un entorno más dinámico y competitivo que beneficie a todos los sectores de la sociedad, asegurando que los servicios públicos sean más accesibles y eficientes para todos los ciudadanos de Ciudad Juárez.
En la sesión se dieron a conocer algunos avances en la mejora regulatoria, como las cajas de pago que se instalaron en la Dirección de Ecología y en la Dirección General de Protección Civil, para evitar que los juarenses se trasladen hacia otras oficinas a cubrir el costo de algún trámite.
Enrique Licón, titular de la Coordinación de Administración y Control de Proyectos del Municipio, explicó que anteriormente las personas que hacían trámites en esas dos dependencias, tenían que desplazarse hasta la Presidencia Municipal para hacer los pagos en caja y regresar a esas oficinas para continuar el trámite, de modo que el tiempo en hacer la diligencia era de aproximadamente una hora y media, cuando ahora solamente tardan 10 minutos.
Mencionó que otro avance sustancial tiene que ver con la Secretaría de Seguridad Pública, la cual acaba de digitalizar todos sus procesos, mientras que otro logro es la aplicación “Juárez Conectado” que permite al usuario pagar sus multas y el Impuesto Predial sin tener que acudir a Catastro y a Seguridad Vial.
Durante la sesión del Consejo se indicó que la idea es facilitar la vida de los juarenses para que estos a su vez cumplan con sus funciones, por lo que el alcalde invitó a los miembros del Consejo Municipal involucrarse más en el tema a fin de avanzar más.
En la junta, el Presidente Pérez Cuéllar tomó protesta a Valente Becerra Ramírez, de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de Chihuahua y a Elizabeth Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), como nuevos integrantes del Consejo.


Becerra Ramírez indicó que así como no se concibe un Gobierno sin transparencia, es necesario que suceda lo mismo con la mejora regulatoria, por lo que es importante ir trabajando y usar las herramientas que ya se tienen para simplificar los trámites municipales y que generen mayores beneficios.
La mejora regulatoria consiste en revisar, evaluar y modificar los procesos y requisitos establecidos por las autoridades, con el objetivo de lograr una regulación más clara, coherente, simplificada y adaptada a las necesidades de la sociedad mediante la implementación de algunas medidas y acciones.

Related posts

Leave a Comment