Caminata por el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez: Un Llamado a la Acción.

Ciudad Juárez, 16 de junio de 2024
Más de 200 personas mayores realizaron un significativo recorrido por la explanada de la avenida 16 de septiembre, en el Centro Histórico, como parte de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.
Esta caminata fue organizada por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor (CCMAM) y tuvo como objetivo visibilizar y erradicar el maltrato hacia los adultos mayores.
La regidora Alma Arredondo enfatizó la importancia de que los adultos mayores tomen conciencia de sus derechos y sepan que pueden denunciar cualquier maltrato que sufran.
La conciencia sobre el maltrato hacia los adultos mayores es más urgente que nunca, ya que la semana pasada se registraron 10 denuncias de personas mayores por maltrato ante la Secretaría de Seguridad Pública.
Estos datos reflejan una preocupante realidad que requiere la atención y acción inmediata de las autoridades y de la sociedad en general.

Lina Olivia Portillo Araiza, presidenta del CCMAM, abrió el evento agradeciendo a todos los consejeros por la organización de esta primera caminata. «Todos los presentes vemos cómo hay muchos abusos, la mayoría dentro del seno familiar, pero este tipo de eventos ayudan a visibilizar este problema y buscan erradicar estas prácticas», expresó Portillo Araiza.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, en representación del Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, subrayó la importancia de reconocer y atender esta problemática. «Es fundamental reconocer que existe el maltrato hacia los adultos mayores para poder tomar acciones y ser vigilantes en erradicar estos problemas», destacó Ortiz Orpinel.
La caminata por el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez no solo busca visibilizar este problema, sino también promover un trato digno y respetuoso hacia los adultos mayores. Es un llamado a toda la comunidad para ser más conscientes y responsables en el trato hacia nuestros mayores, asegurando que reciban el respeto y cuidado que merecen.
Eventos como este son esenciales para crear una cultura de respeto y protección hacia los adultos mayores, recordando a todos que es nuestra responsabilidad colectiva garantizar su bienestar y dignidad.Al final del recorrido, se ofrecieron distintos servicios médicos en el exterior del Centro Municipal de las Artes (CMA), mientras que en su interior se presentó un espectáculo cultural.
Entre los participantes de este evento, estuvieron presentes Héctor Rafael Ortiz Orpinel, secretario del Ayuntamiento; así como las regidoras Alma Edith Arredondo Salinas, Tania Maldonado Garduño, María Dolores Adame Alvarado, Patricia Mendoza Rodríguez y Karla Michaeel Escalante Ramírez.
Durante el evento se mencionó que la violencia en cualquiera de sus formas tiene un impacto negativo en la salud física y mental en las personas.


Algunos de los tipos de violencia que sufren las personas mayores son maltrato físico, psicológico, emocional, financiero, sexual, así como negligencia y abandono.
El “Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez” se conmemora anualmente cada 15 de junio desde el 2016, con el objetivo de concientizar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimiento a que muchas personas mayores son sometidas.

Related posts

Leave a Comment