Con la intención de generar cooperación con otras entidades de gobierno y trabajar en favor de los Pueblos Originarios, Paola Estrada Soto, director de Desarrollo e Infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Social se reunió con el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI).
“Quedamos de trabajar de la mano Desarrollo Social y el Instituto Municipal de las Mujeres con el INPI ya que ambos tenemos un área para atención a Indígenas, y estamos viendo la posibilidad de crear un convenio de trabajo porque tienen programas especiales para Grupos Originarios”, destacó Estrada Soto.
Agregó que Hugo Vallejo, director de Desarrollo Social, puntualizó que la Administración Municipal tiene especial interés en cooperar y ayudar a las comunidades originarias para evitar condiciones de rezago o poco acceso a los programas sociales.
Posterior a la reunión se iniciará en los próximos días con el llenado de formatos para el registro de las comunidades y con esto poder ingresarlas al Gobierno Federal y ser reconocidas originarias de esta frontera.
A la reunión acudieron representantes de los Grupos Originarios, así como personal del Instituto Municipal de las Mujeres y miembros del Gobierno Federal, con quienes se planea trabajar en conjunto para obtener recursos en favor de las comunidades.
Related posts
-
Detienen a cinco personas en posesión de cristal y un arma de fuego calibre 9 milímetros
*Los ahora detenidos serán investigados por robo ya que... -
Gran cierre del Festival de Drama Español del Siglo de Oro con “Historias amorosas no tan ejemplares”
Jueves 17 de Abril del 2025.- Con una emotiva... -
Invita Cultura a compañías teatrales a participar en la convocatoria del 2° Festival de Teatro para Bebés, Niñas, Niños y Adolescentes
La Secretaría de Cultura invitó a compañías teatrales residentes...