Presentan avances de trabajos de la Dirección Especializada en Violencia Doméstica

Con el objetivo de atender a mujeres víctimas de violencia doméstica y disminuir los índices de este fenómeno, durante el desarrollo de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública se presentaron los avances de trabajos de la Dirección Especializada en Violencia Doméstica.

Antonio Salas, director de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, presentó los avances de la propuesta del organigrama general de Violencia Doméstica a los regidores Mireya Porras Armendáriz y Antonio Domínguez Alderete, así como a la directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Elvira Urrutia Castro y su equipo de trabajo.

Destacó que los elementos que conformen la Dirección Especializada en Violencia Doméstica están capacitados por el IMM para atender a las víctimas y sus hijas e hijos.

A fin de que las mujeres reciban contención emocional en un solo lugar, incrementará el número de especialistas que labora actualmente en la UNEVID.

De esta manera se contará con el apoyo de psicólogos, trabajadores sociales y especialistas jurídicos.

Detalló que de 50 elementos de Seguridad Pública que laboran actualmente en la UNEVID, aumentará a 125 distribuidos en diversos turnos.

Urrutia Castro comentó que los elementos policiacos han tomado un diplomado impartido por el Instituto Municipal de las Mujeres que les permite contribuir a la protección de las mujeres.

Además son ellos quienes atienden a las víctimas en los horarios en que más violencia se registra, los fines de semana y durante las tardes.

Salas comentó que se implementan los mecanismos necesarios para dar seguimiento a las víctimas y a los agresores, a fin de reducir los índices de violencia doméstica en la ciudad.La regidora Porras agradeció la participación del Instituto Municipal de las Mujeres y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal por su participación en la Comisión, además resaltó el trabajo del Gobierno Municipal por atender la violencia doméstica y de género.

En la reunión también participó Enrique Burciaga, jefe operativo de la UNEVID.

Related posts

Leave a Comment