Como parte de los trabajos que se realizan para la Consulta Ciudadana de Pueblos Originarios, Karen Mora López, directora de Desarrollo e Infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Social, acudió a platicar con quienes integran estas comunidades en la ciudad, a fin de explicarles lo relacionado a la consulta.
Estas actividades forman parte de la segunda etapa de la consulta, con la cual se busca generar un registro de los pueblos originarios que habitan en el estado de Chihuahua, para poder ser tomados en cuenta en la creación de leyes y toma de decisiones.
En las visitas se cuenta con representación de la Secretaría Técnica del Congreso del Estado; el representante de Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) en Ciudad Juárez, Fernando Mota Allen y Karen Mora, quien está a cargo de la Coordinación de Pueblos Originarios en Desarrollo Social.
Las primeras reuniones se realizaron con las comunidades Mixteca y Mazahua de la ciudad, a quienes se les explicó el motivo de la misma y la importancia de que se cuente con un registro oficial de pueblos originarios en el estado de Chihuahua.
Durante el próximo fin de semana se tendrá acercamiento con las comunidades Popoluca, Chinanteca y Raramuri, para implementar la misma dinámica.
La intención es informar sobre las iniciativas de ley que involucran a las comunidades indígenas, y en cuanto a las reformas existentes someterlas a consulta para considerar sus posturas.
La funcionaria explicó que la consulta será en 36 regiones de la entidad y es una prioridad para poder impulsar por lo menos 10 reformas en el Congreso del Estado, que no pueden llevarse a cabo sin este proceso.
Related posts
-
Realizan torneo de freestyle en el mercado San Pancho con apoyo del DIF Municipal e Ipacult
Ciudad Juárez, Chihuahua 24 de mayo 2925- Un lucha... -
Gran participación ciudadana en la Caravana Cultural en el mercado de San Pancho
Sábado 24 de Mayo del 2025.- Con un ambiente... -
Concluye la Cruzada por Juárez en Horizontes del Sur
Sábado 24 de Mayo del 2025.- El trabajo que...