Buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tener árboles en casa
Con la intención de generar conciencia y capacitar a la comunidad sobre la importancia de plantar árboles en la ciudad, se llevará a cabo el primer Foro Interinstitucional de Forestación de Ciudad Juárez, el 23 y 24 de junio en la Casa del Agrónomo, ubicada en el Parque Central Hermanos Escobar.
Jorge Bejarano, coordinador del foro, señaló que esta iniciativa tiene como fin hacer una campaña real de forestación, ya que a pesar de los esfuerzos de otras organizaciones, no se ha logrado reducir la falta de árboles en esta frontera.
“Ni la federación, ni el Municipio, ni el Estado tienen la capacidad para hacer una forestación general de la ciudad, tiene que ser algo en lo que se involucre a las familias, guiados por alguien que sepa cuál es el problema sobre esto”, indicó.
El foro contará con los ejes temáticos, hídrico, botánico, social y en esta ocasión se involucrará a los medios de comunicación para la correcta difusión de la información.
“El aspecto social es muy importante porque ahí implica darle conocer a la gente, capacitarla, sensibilizarla, del porque le beneficia tener árboles, como le ayuda a su salud, a la seguridad de su entorno y al valor de su vivienda”, puntualizó.
Bejarano dijo que serán 14 participantes en este evento en el que se destaca la presencia de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), la carrera de Periodismo y Sociología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), entre otras instituciones.
El coordinador del foro señaló que a lo largo del tiempo se ha privilegiado el aspecto económico y por consiguiente no se ha forestado de acuerdo con la ley, por lo que se busca fomentar la plantación de plantar árboles que den sombra en la ciudad.
La finalidad es recabar la información, procesarla y hacer un proyecto modular de forestación de largo alcance a 10 años, que procure todos los ejes, gobierno, sociedad, comercios, e incluso el sector industrial, mencionó.
El foro será de 8:30 de la mañana a las 3:00 de la tarde, el jueves 23 y viernes 24 de junio, abierto al público y de forma gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
Francisco Rivera, Presidente Nacional de Agrónomos en Ciudad Juárez, aprovechó el anuncio del foro para dar a conocer que la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar reabrirá sus puertas con el fin de instruir a las nuevas generaciones en la agricultura.
Related posts
-
IPACULT invita a la obra “Lomas de Poleo” este lunes en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard.
6 de Abril del 2025.- Como parte de la... -
Nasho Díaz: Un legado de lucha por la inclusión y los derechos humanos
Sábado 18 de Enero del 2025.- Ignacio Díaz Hinojos,... -
Atiende Dirección de Limpia Ejido de San Isidro.
Viernes 3 de Enero del 2025.- La Dirección de...